El alga filamentosa es un problema frecuente en el acuario plantado. Su rápida proliferación y su capacidad de cubrir plantas y decoraciones la convierten en una de las plagas más molestas para los acuaristas. Si bien su presencia puede indicar un ecosistema en desequilibrio, también es cierto que puede eliminarse con las estrategias adecuadas. En este artículo, te explicaremos por qué aparece el alga filamentosa, qué desequilibrios la provocan, cómo eliminarla y cuáles son los mejores productos para combatirla. Además encontrareis los enlaces a todos los productos que mencionemos para que podáis adquirirlos en tan solo un click.

¿Qué es el alga filamentosa y por qué aparece en acuarios plantados?
El alga filamentosa de acuario es un tipo de alga verde que se caracteriza por formar hilos largos y delgados que se adhieren a plantas, decoraciones y sustrato. Su crecimiento puede ser acelerado por distintos factores relacionados con el equilibrio del acuario, especialmente en acuarios plantados donde la luz y los nutrientes juegan un papel fundamental.
Desequilibrios de nutrientes que favorecen la aparición del alga filamentosa
Las algas verdes en acuarios suelen aparecer cuando hay un desequilibrio en los macronutrientes esenciales para el correcto crecimiento de las plantas. El alga filamentosa, en particular, prolifera cuando los niveles de fosfatos (PO4) y nitratos (NO3) no están en la proporción adecuada.
- Exceso de fosfatos (PO4): Un nivel alto de fosfatos sin un equilibrio adecuado con los nitratos fomenta el crecimiento de algas. Esto ocurre cuando hay un exceso de materia orgánica en descomposición (restos de comida, hojas muertas) o cuando el agua del grifo contiene altos niveles de PO4.
- Deficiencia de nitratos (NO3): Aunque parezca contradictorio, un nivel bajo de nitratos puede ser un desencadenante del alga filamentosa. Cuando las plantas no tienen suficiente nitrato disponible, no pueden absorber correctamente otros nutrientes, dejando un exceso de fosfatos que favorece a las algas.
- Relación ideal NO3:PO4: La proporción recomendada de nitratos y fosfatos en acuarios plantados suele ser de 10-15 ppm de NO3 y 0.5-1 ppm de PO4. Un desajuste en esta proporción puede favorecer la proliferación de algas.

Importancia del abonado y la medición de nutrientes en acuarios plantados
Un acuario plantado saludable necesita un abonado adecuado para evitar carencias de nutrientes y el crecimiento de algas. Las plantas acuáticas consumen macronutrientes como nitratos (NO3), fosfatos (PO4) y potasio (K), así como micronutrientes esenciales como hierro (Fe), manganeso (Mn) y otros oligoelementos.
Medición regular con test de agua
Para mantener los nutrientes equilibrados, es fundamental medir regularmente los niveles de NO3 y PO4 con test de agua fiables. Esto permite detectar carencias o excesos antes de que las algas se vuelvan un problema. Un buen mantenimiento incluye:

- Test semanales de NO3 y PO4 para ajustar la fertilización.
- Control del hierro (Fe) y otros micronutrientes para evitar deficiencias en las plantas.
- Sifonados regulares y cambios de agua para eliminar residuos orgánicos y evitar acumulaciones de fosfatos.
Importancia del CO2 en acuarios plantados
El CO2 (dióxido de carbono) es otro factor clave en el equilibrio de un acuario plantado. Un suministro adecuado de CO2 en el acuario no solo favorece el crecimiento sano y vigoroso de las plantas, sino que también evita la proliferación de algas.
- Bajos niveles de CO2 pueden causar un crecimiento deficiente de las plantas, dejando espacio para que las algas se desarrollen.
- Un buen sistema de CO2 presurizado o, en su defecto, el uso de carbono líquido, ayuda a mantener el equilibrio y a reducir la aparición de algas filamentosas.
- El nivel ideal de CO2 en acuarios plantados oscila entre 20-30 ppm, lo que optimiza la fotosíntesis de las plantas y mejora la absorción de nutrientes.
Para mantener el nivel óptimo de CO2 en el acuario es ideal usar un drop checker para medir la cantidad de CO2 que posee el acuario y un manorreductor que posea cuentagotas y que nos permita regular de forma precisa la cantidad de CO2 que aportamos en el acuario. A continuación podéis encontrar el enlace a cada uno de estos productos:
¿Cómo eliminar el alga filamentosa de un acuario plantado?
Eliminar el alga filamentosa de acuario requiere un enfoque integral. Siguiendo estos pasos, podrás reducir su presencia y evitar su aparición en el futuro.
Ajusta los niveles de nutrientes
Lo primero es corregir el desequilibrio de nutrientes:

- Mide los niveles de NO3 y PO4 regularmente con test de agua fiables. A continuación podéis encontrar los enlace a los test que siempre hemos usado y en los que más confiamos. Las marcas más fiables para las mediciones son JBL, SERA, etc. Cualquiera de estas marcas es una garantía en la medición de nuestros acuarios:
– Tetra Test 6in1- Prueba de agua para controlar los seis valores más importantes del agua: https://amzn.to/4hXOcte
– Test de Nitrato (NO3) Sera: https://amzn.to/3V1lVaR
– Test de Fosfato (PO4) Sera: https://amzn.to/3M3vamQ
– 50 test de tiras 7 en 1 de JBL: https://amzn.to/3rA6Nn6
2. Si hay deficiencia de nitratos, añade un fertilizante de NO3 hasta alcanzar al menos 10 ppm.
- Seachem Flourish – Suplemento Nitrógeno, 500 ml : https://amzn.to/3FLBAbh
- Seachem Flourish – Suplemento Fósforo, 500 ml : https://amzn.to/4hXnzEG
- Seachem Flourish – Suplemento Potasio, 500 ml : https://amzn.to/42ArW31
3. Si hay exceso de fosfatos, realiza cambios de agua parciales y reduce la alimentación en exceso.
4. Asegúrate de una correcta fertilización con macros y micros, evitando carencias en potasio y hierro.
5. Optimiza la inyección de CO2 para mejorar la absorción de nutrientes por las plantas.
Productos para eliminar el alga filamentosa
Uno de los mejores productos para combatir el alga filamentosa de acuario y otras algas verdes en acuarios es AlgExit de EasyLife. En nuestra experiencia, este tratamiento ha demostrado ser altamente efectivo, eliminando gradualmente las algas en el transcurso de varias semanas sin dañar las plantas ni los peces. Su fórmula está diseñada para atacar directamente el crecimiento de las algas, ayudando a restaurar el equilibrio natural del acuario plantado.
A continuación podéis encontrar el Algexit de diferentes tamaños y al mejor precio en Amazon:
- EasyLife Algexit 250 ml: https://amzn.to/4hYBw5h
- Algexit 500 ml: https://amzn.to/41UV5Xu
- EasyLife Algexit 1000 ml: https://amzn.to/43zXTdO
Controla la iluminación
Un exceso de luz también puede favorecer la aparición del alga filamentosa. Para evitarlo:
- Evita la luz solar directa sobre el acuario.
- Reduce el fotoperiodo a 6-7 horas diarias. Incluso considerando reducirlo a 5-6 horas diarias si fuese un problema muy severo de algas filamentosas.
- Usa una iluminación adecuada para acuarios plantados con un espectro equilibrado.

¿Has pensado alguna vez en fabricar tu propia pantalla LED casera?
En BioAcuarios llevamos años usando iluminación casera para nuestros acuarios… ¡y estamos encantados!
El resultado es la iluminación que mejor se adapta al tamaño y necesidades de nuestro acuario. Además, es una pantalla que dura para siempre, pues podemos modificarla cuándo y cómo queramos.
Aquí puedes encontrar una guía paso a paso sobre cómo fabricar tu propia luz LED casera.
¡Y en nuestra tienda online puedes encontrar todos los materiales necesarios para fabricar tu propia pantalla LED casera al mejor precio!
Conclusión
La alga filamentosa en acuarios plantados es un síntoma claro de un desequilibrio en el ecosistema. Regular los niveles de nitratos y fosfatos, asegurar un abonado adecuado, inyectar CO2 en los niveles correctos, controlar la iluminación y contar con una buena rutina de mantenimiento son las claves para evitar su proliferación. Si el problema ya está presente, la combinación de eliminación manual, especies consumidoras de algas y productos específicos puede ayudarte a recuperar el equilibrio de tu acuario.
En BioAcuarios, sugerimos los mejores productos para mantener tu acuario plantado libre de algas y en perfecto estado. ¡Contáctanos! Estaremos encantados de ayudarte.